No es mucha la información que veo en español para desarrolladores con Shopify y quería aportar mi granito de arena. En este post me gustaría explicar cómo puedes crear tu propio tema de Shopify desde cero porque creo que es realmente sencillo. ¿Qué te hace falta? Para poder crear y editar tu plantilla necesitas tener […]
Como propietario o desarrollador de un tienda con Shopify, es posible necesites retocar o añadir alguna funcionalidad de los diferentes pasos del proceso de compra. Antes de nada, quiero puntualizar que con un plan de Shopify Básico no puedes, necesitas Shopify Plus. Ya que es este último plan el que te permite modificar el archivo […]
Llevo creando plantillas para WordPress y Woocommerce casi 10 años y una funcionalidad que me suelen pedir es que se actualice el precio dinámicamente al cambiar la cantidad en la vista del producto. Es fácil, con un simple add_action en el functions.php de tu tema. No hay ninguna petición Ajax ni nada que se parezca. […]
Si como yo estás hasta las narices de servidores locales como XAMPP, LAMPP y parecidos, si simplemente necesitas que corra Laravel en tu Mac sin historias para poder hacer tus deploys a producción con Git, este es tu tutorial. Lo primero que necesitas es instalar MySQL en tu Mac. Vamos a ello. Descárgate MySQL Server […]
Como seguro que sabes, las páginas de WordPress no son más que un custom post type sin algunas funcionalidades. No tiene tags, ni categorías, ni extracto (excerpt), por ejemplo. En este post me gustaría comentarte cómo hacer que tu tema soporte etiquetas para las páginas. Es simple, sólo tienes que añadir a tu ‘functions.php’ del […]
Muchos temas y plugins de WordPress utilizan distintas librerías de JavaScript que crean conflicto entre ellas. Esto pasa, por ejemplo, cuando coincide jQuery con Prototype o Scriptaculous (entre otras muchas). Para solventar este problema basta con añadir un archivo, que llamaremos ‘noconflict.js‘ y lo pondremos dentro de la carpeta ‘js‘ de tu tema (si esta […]
Como desarrollador WordPress necesitarás más de una vez saber qué ‘hooks’ de WordPress se ejecutan al cargar una página. Yo, para ello utilizo un simple script php que puedes insertar fácilmente en el functions.php de tu plantilla. add_action(‘all’, ‘mostrar_hooks’); function mostrar_hooks($etiqueta){ global $etiquetas; $etiquetas = array(); if ( in_array( $etiqueta, $etiquetas ) ) { return; […]
Si estás desarrollando o editando una plantilla de WordPress y quieres integrarla con Woocommerce es casi seguro que necesites un enlace al carrito. Tal que así: Y ya que estamos, que ponga el número de productos que contiene el carrito para que el usuario sea consciente en todo momento del estado de su carro. Así. […]
WordPress y Woocommerce, ¡qué tandem! Qué fácil lo ponen para crear nuestro ecommerce aunque a veces nos empecinamos en complicarlo. Un ejemplo claro es lo que he llegado a ver que se hace para obtener el id del cliente asociado a un pedido. Seguramente sean muchas las soluciones. Aquí la mía. Dado un pedido ($pedido) […]